Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

El taller del gnomo

El taller del gnomo

Todo sobre las hermandades en World of Warcraft


Sobre los derechos y los deberes

Publicado por Potopo Roscatuerca activado 15 Mayo 2013, 23:30pm

Etiquetas: #Hace un mes en Mulgore

Como cada semana empiezo poniendo a continuación un resumen de 1 artículo que ya había sido publicado en Pastando en Mulgore.

 

Si alguna vez habéis trabajado con niños comprenderéis rápidamente lo que os voy a decir ahora, es algo muy habitual cuando se trata de niños pequeños, lo que yo no me esperaba era encontrarme la misma actitud en un juego online donde la edad mínima que pone en la caja es de 12 años.

Estoy hablando de la famosa frase que siempre empieza con un “yo tengo derecho a…”, y a la que los adultos que ya se conocen la cantinela suelen responder con una variación del consabido, “sí, pero también tienes obligación de…”. Es una de esas batallas que no terminarán nunca, la tienen los padres y los hijos, y también la tenemos en el juego los Maestros de hermandad, los Raidleaders y hasta la mismísima Blizzard.


La mayor parte de la veces que vemos una queja suele ser por algo a lo que quien la expresa cree que tiene derecho. Derecho a un buen avance, a una raid fija, a reparar con el oro de la hermanad, etc.  Pero esto no es más que una cara de la moneda, porque además de esos derechos quienes se quejan tienen ciertas obligaciones con las que no siempre cumplen.


Yo he tenido más de una vez alguna discusión con algún compañero de la hermandad por esto mismo. Podría poner muchos ejemplos pero sería muy largo, así que haré un pequeño resumen de algunos casos habituales que seguro os sonarán.

  • El que se queja de que no se le guarda el puesto en raid, pero siempre llega tarde.
  • El que dice que esa pieza de equipo le mejora más que al otro compañero, pero que no lleva puesto ni un sólo encantamiento o gema.
  • El que se va de la raid para entrar en otra que wipee menos porque paga y tiene derecho al avance, pero que nunca se ha mirado una guía y siempre muere el primero.
  • El paladín o druida que no quiere esperar por su hermandad y prefiere raidear con otra gente que ya tiene el roster completo, pero que nunca ha querido ser healer ni tanque.
  • El que migra al reino de moda donde hay mucha gente, pero que luego se queja del lag y de que nadie lo quiere porque no tiene rating.
  • El que dice que también tiene derecho a reparar o sacar objetos de la última pestaña del banco, pero que nunca ha puesto nada dentro.
  • El que se queja porque se le degradó, que tiene derecho a seguir siendo oficial porque lleva 2 años en la hermandad, pero que no quiere acordarse de que llevaba más de 6 meses sin conectar.

 

Todos tenemos derecho a un montón de cosas, pero cada derecho lleva como mínimo una responsabilidad inherente, y la mayor parte de las veces son más de 1. Por desgracia nadie quiere acordarse de sus propias responsabilidades, de los supuestos derechos se acuerda todo el mundo, pero de las obligaciones no se acuerda nadie.


Os recuerdo que esto no es más que un resumen de lo que ya fue publicado en PEM, si queréis leerlo íntegro junto con los comentarios de los lectores podéis hacerlo aquí.
 
 
Este es uno de esos temas sobre los que hay tantas cosas que decir, que cualquier cosa que se diga estará de más. Hay muchísimos ejemplos y todos terminan igual, los derechos llevan siempre alguna obligación de la mano.

 

Creo que lo más fácil en este caso es copiar las palabras de alguien que lo expresó mucho mejor que yo. En los comentarios originales del artículo en PEM Gorbea escribió...

 

“yo pago mis 15 dolares, merezco ver todo el contenido”

Eso se repitió mucho tiempo hasta que vi una respuesta que me pareció genial, iba mas o menos asi:

Por tus 15 dolares no mereces ver todo el contenido.
Ni tampoco mereces que te den todo el equipo en tu buzon, tampoco mereces tener un rating alto por tus 15 dolares, lo que tu obtienes por tus 15 dolares es el poder ganarte el derecho de ver ese contenido, el que te esfuerces por tu equipo y luchar por tu rating.

 

Derechos que todo el mundo cree tener, y obligaciones que nadie quiere aceptar. En lidiar con eso consiste gran parte del trabajo de ser maestro de hermandad.

Comentar este post

Archivos

¡Somos sociales!