Como cada semana empiezo poniendo a continuación un resumen de 1 artículo que ya había sido publicado en Pastando en Mulgore.
Lo primero en este caso creo que es tratar de explicar aunque sólo sea por encima, en qué consiste el modo Mythic. Pero para eso va a ser necesario repetir otra vez cuales son los modelos
de raid actuales y compararlos con los que vendrán con la expansión.
Y lo más importante, desde el principio de la expansión se podrá empezar a reclutar y equipar a los nuevos miembros sin necesidad de dejar a nadie fuera. Gracias al modo flexible, cada
vez que se consiga un nuevo miembro se le podrá incluir en la raid, y poco a poco llegar a los 20. |
Os recuerdo que esto no es más que un resumen de lo que ya fue publicado en PEM, si queréis leerlo íntegro junto con los comentarios de los lectores podéis hacerlo aquí.
Hay entradas, y hay entradas. Unas las escribo con gusto y se me pasa el tiempo volando, casi termino antes de empezar porque tengo las cosas muy claras acerca de lo que estoy escribiendo, las
palabras salen solas, y tengo facilidad para expresar lo que quiero decir acerca de ese tema. Y después hay entradas como esta, que para mi ha sido un auténtico dolor de muelas.
¿Mé quiere alguien explicar qué hago yo escribiendo acerca de las raids?, nunca he sido un raider a tener en cuenta, no es algo que vaya conmigo, pero como nos mandaron un correo, uno de tantos,
en el que nos proponían un buen tema, y donde venían además incluidas las hermandades... me tocó a mi.
Y lo que me tocó fue las narices, porque todo esto que escribí lo hice en una sóla tarde, más de 4 horas pegado al teclado para escribir algo de lo que no tenía ni idea. Tuve que buscar toda la
información acerca de la situación actual de las raids, los cambios que han anunciado para la expansión, las críticas hechas por los jugadores, las quejas, las preguntas, las respuestas dadas en
Twitter por los desarrolladores. Todo eso y una cafetera entera para mi solo.
Encima, y para colmo de males me resultaba tan difícil explicar algo que hasta un par de horas antes ni yo mismo entendía, que no encontraba la manera de acortar por ningún lado. El resultado es
que esta entrada en PEM ha sido si no la más larga de todas las que he hecho, una de las que más. Y con total seguridad la que más me ha costado escribir.
Sólo espero no haber metido la pata, al menos en lo básico. A fin de cuentas no creo que el resultado quedase tan mal.
Comentar este post