Empezaré como de costumbre en esta sección dejandoos a continuación un resumen del artículo publicado en Pastando en Mulgore.
Tal y como diría Sir Terry Pratchett estos que vivimos son tiempos interesantes. Pasaos un día cualquiera
por los foros oficiales, mirad las quejas de los jugadores, lo mismo da que visitéis los foros latinos que los españoles, que sean en Inglés o en Chino, los problemas y las quejas son
comunes a todas las comunidades. Pero no lo son porque sea el mismo juego, lo son porque los jugadores nos comportamos siempre de la misma manera. Tal vez sea un problema de madurez debido a que la mayor parte de la comunidad de jugadores sigue siendo gente joven, demasiado jóvenes para votar, demasiado jóvenes para tomar decisiones legales, y por norma general demasiado jóvenes como para saber lo que quieren y cómo pedirlo. Entonces ocurre lo que ha ocurrido siempre desde que el mundo existe, cuando alguien no tiene lo que quiere y no sabe cómo conseguirlo busca una excusa y grita.
Llega un momento en el que todos nos cansamos. Nos cansamos de leer que la hermandad se va a pique porque nadie monta nada mientras que quien lo dice tampoco colabora en hacerlo, nos
cansamos de escuchar que la raid no avanza porque no hay healers suficientemente equipados pero cuando se menciona nadie tiene tiempo de ayudar a equipar a los actuales, nos cansamos de
que lleguen quejas de que en el banco nunca hay materiales para las profesiones cuando sabemos que quien se queja nunca ha farmeado para la hermandad. Nos cansamos y buscamos una solución, pero gritar no soluciona nada. Protestar no soluciona las cosas, y montar escándalo no arregla aquello que no funciona. Son las acciones las que provocan el cambio, gritar solamente, sin poner esfuerzo en provocar el cambio nunca ha servido de nada. |
Esto que está en el recuadro no es más que un resumen, si queréis leerlo entero tendréis que ir al artículo original que está en PEM, además allí podréis leer los comentarios de otros
lectores.
Este ha sido otro artículo difícil de resumir, pero en esta ocasión porque tenía poca extensión y casi no había de donde recortar. Como de costumbre lo más interesante no está en lo que yo he
escrito sino en lo que los demás han comentado y en esta ocasión parece que han querido irse por las ramas.
Al principio del artículo ponía un ejemplo de la vida real, algo que por desgracia estamos viendo día a día en las noticias, era sólo un ejemplo que apenas ocupaba 3 líneas, pero los lectores
prefirieron dar más importancia a esas 3 líneas que al resto de lo escrito.
Según la opinión general yo me equivoco porque digo que protestar mucho no sirve de nada, quizás debí ser más específico y decir que solamente gritar, o que protestar de manera pacífica nada más
por mucho ruido que se haga no sirve de nada.
Habrá quien me diga que soy un radical por pensar así y otros que opinen que protestar si funciona, para todos esos yo sólo tengo una pregunta ¿podéis poner un ejemplo que respalde vuestra
postura?, un ejemplo que respalde el que sólamente a base de gritos y protestas sin levantar una sóla mano en actitud amenazante se haya conseguido un cambio.
Puede que yo me equivoque pero hasta ahora nadie ha conseguido convencerme de lo contrario ni ponerme un ejemplo válido. A quien manda y está a gusto en su puesto los gritos y quejas le entran
por un oído y le salen por el otro, son los actos, las acciones y el trabajo de quien lucha por el cambio lo único que puede hacer que este tenga lugar.
Comentar este post