Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

El taller del gnomo

El taller del gnomo

Todo sobre las hermandades en World of Warcraft


El WoW también crea adicción -parte 1-

Publicado por Potopo Roscatuerca activado 29 Mayo 2013, 23:30pm

Etiquetas: #Hace un mes en Mulgore

Como cada semana empiezo poniendo a continuación un resumen de 1 artículo que ya había sido publicado en Pastando en Mulgore.

Hay veces en las que uno tiene que replantearse lo que cree saber acerca del mundo y ha de mirar a su alrededor con ojos nuevos. Vas por ahí pensando que un juego es sólo un entretenimiento, y de repente te encuentras conque es algo más que eso, y que ese algo no siempre es bueno.

Hay gente, no diré si mucha o poca porque realmente no lo sé, que dejó de ver el juego como un mero entretenimiento hace mucho tiempo. No estoy hablando de los que se lo toman como una competición y pelean a diario para conseguir avanzar un poco más en pve o mejorar su rating pvp. La gente a la que yo me refiero es esa que en algún momento decidió que el juego era más importante que el mundo real y eligió dedicarle todo su tiempo y esfuerzo, sí, digo TODO su tiempo.

Hablo de esos casos que todos conocemos, los de la gente que se pasa el día entero jugando, y no importa a qué hora conectes, porque sabes que siempre van a a estar ahí. Son esos jugadores que por no querer enfrentarse al mundo real se han ha metido de lleno en Azeroth. Los que por mucho que quieran negarlo ya no tienen en el wow un entretenimiento sino una adicción.

Sí hablo de adicción, y lo digo con todas las letras. Veréis, este es un tema del que quería hablar hace mucho tiempo, pero al ser tan delicado no lo había hecho todavía, para empezar no sabía ni como tratarlo correctamente. He estado buscando información durante algún tiempo, al principio pensé en poner enlaces como hice cuando el asunto de los coreanos, pero la verdad es que no quería repetir lo mismo, ni tampoco convertir esto en un artículo médico sobre las causas que pueden provocar el que alguien tenga adicción a un videojuego.

Al fin y al cabo eso no creo que ayudase a nadie, y de eso se trata, de eso ha tratado siempre esta sección. De abrir los ojos, de dar otro punto de vista y de entablar una discusión con la que se puedan decir cosas que ayuden a los demás. Por eso he querido hacer algo totalmente nuevo, en lugar de explicar el cómo una persona puede llegar a depender de un juego he decidido dividir este artículo en 2 partes, en la primera os contaré una historia que yo he conocido de primera mano, y en la segunda parte, que será la semana que viene o la otra (dependerá de vosotros), expondré algunos de los casos que vosotros me enviéis.

La idea es que a través de las historias que se cuenten aquí en estas 2 entradas exista un sitio a donde poder enviar a quienes saben que tienen un problema, para que puedan ver que no son los únicos, que hay más gente como ellos y que todo tiene solución.

Os había prometido una historia… ahí va.

Yo empecé a jugar hace unos 6 años y en este tiempo he conocido gente de todo tipo dentro del juego, pero pocos como esta persona de quien os hablo. Por suerte para mi no era alguien con quien tuviese trato directo, hable con él unas cuantas veces pero desde el principio supe ver que había algo raro en su comportamiento, así que procuré no darle muchas confianzas. En cambio él sí que se las cogía con cualquier persona que le prestase un poco de atención.

En especial cogió confianza con 2 chicas de la hermandad, no quería nada con ellas, solamente amistad. El suyo no era un caso típico de adicción al juego, sino más bien adicción al ambiente. Este hombre en concreto buscaba de forma desesperada la compañía de estas 2 chicas porque eran las únicas que todavía le hacían caso.

Se ponía a hablar con ellas por el micrófono y se podía pasar horas contándoles sus problemas. Estaba en tratamiento psicológico, tenía una depresión, problemas familiares, una enfermedad de vaya usted a saber qué… y cualquier cosa que sirviese para llamar la atención. Un día una de las chicas lo mandó a paseo, le dijo que ella también tenía sus problema y que no entraba al juego para oir los de los demás, así que él cortó todo tipo de relación con ella y se refugió en su amistad con la otra.

Su desesperación porque le prestasen atención llegó al punto de que como sólo podía, según él, hablar de sus problemas con su amiga, se pasaba el día conectado esperando que ella entrase al juego. Es más si no conectaba a la hora habitual la llamaba por teléfono. Llegó a llamarla de madrugada para pedirle que se conectase porque necesitaba hablar con ella, y eso que la chica estaba casada y tenía hijos pequeños en casa. Ya podéis imaginar la cara del marido.

Como es lógico esta también cortó relaciones con él, y aquí es donde empieza lo bueno. Un día me lo encontré y lo saludé, el me devolvió el saludo y estuvimos hablando un rato, me comentó que su terapeuta le había dicho que tenía que dejar el juego porque lo alteraba mucho, y que si no lo dejaba no lo atendería más, porque eso quería decir que no ponía de su parte para curarse. ¿Os imagináis que hizo?.

No dejó el juego sino que más bien aumentó su horario, en su momento hablé con  unos cuantos que lo conocían, y comparando lo que sabíamos pudimos comprobar que pasaba conectado al menos 15 horas diarias. Hace tiempo que no sé nada de él, no sé como acabó pero espero que haya mejorado su vida en algo. Lo que sí sé es que tenía un problema psicológico y que lo agravó creando una adicción al juego para tener donde refugiarse.


Os recuerdo que esto no es más que un resumen de lo que ya fue publicado en PEM, si queréis leerlo íntegro junto con los comentarios de los lectores podéis hacerlo aquí.


En su momento pensé que el hilo sobre el coreano iba a ser lo más polémico que llegaría a escribir para pem, pero ya véis, me equivocaba.

 

Este ha superado el record de críticas y polémica, por no decir que ha sido también uno de los que más comentarios ha tenido en el fansite. Podría añadir muchas más cosas aquí pero no merece la pena, ya es bastante largo y extenderlo para decir más de lo mismo no ayudaría.

 

Tan sólo deciros que la próxima semana será la 2ª entrga de este tema, y recordaros que la adicción y los jugadores con problemas existen. Basta con mirar lo que han comentado los lectores para hacerse una idea de la opinión general.

 

Si queréis añadir algo más, ya sabéis, yo siempre estoy dispuesto a hablar con cualquiera y a leer lo que me enviéis.

Comentar este post

Archivos

¡Somos sociales!