La semana pasada os hablé en esta misma sección de lo importante que es para un pequeño blog el permanecer activo, el confiar en las propias capacidades y no rendirse; todo ello venido de la mano del 2º aniversario del taller.
Entre otras muchas cosas os conté que durante el tiempo que he estado escribiendo aquí, he visto todo tipo de blogs y páginas nacer y morir; cada una por sus propias circunstancias, desde luego.
Algunas eran muy buenas y de sobra conocidas por la comunidad, pero por falta de tiempo de quienes las mantenían tuvieron que cerrar o dejar de publicar, a nadie le gustaba la idea; pero a veces no queda más remedio.
En ese caso puedo poner por ejemplo a WowSfera, que no sólo era una de las mejores páginas sobre el wow que había en español, y que a mi personalmente me pareció durante años la mejor página española. Pero los tiempos cambian y a veces la vida personal y laboral impide continuar con un proyecto. Todos echamos de menos WowSfera, pero no se le puede reprochar el nada después de dejarnos tantos buenos artículos durante el tiempo que estuvo activa.
WowSfera es un ejemplo perfecto de web del wow, con un diseño minimalista, y sencillo pero enteramente funcional, que atraía a los lectores como las moscas a la miel; porque su miel era la que mejor sabor tenía, y los contenidos que producía la página eran por lo general muy superiores a los de los otros sitios.
Otras, como Guías WoW tuvieron su época dorada, cuando todo el mundo iba a visitarlas para conocer las noticias; pero cometieron el fallo de creérselo, y terminaron por ofrecer contenidos que ya no llamaban la atención, aun así continuaron durante bastante tiempo, y al final simplemente dejaron de publicar contenido propio.
Pero no son los únicos que han desaparecido, también hay muchos otros blogs que empezaron con buen pie; con ilusión y ganas, pero que hicieron igual que una vela, que cuando más ilumina es al encenderse y luego se apaga poco a poco
La mayor parte de ellos empezaron publicando muchas cosas de golpe, como si no existiese un mañana, y al poco tiempo comenzaron a espaciar contenidos, hasta que un día publicaron lo último y desaparecieron sin más. Hablo de sitios como Radio Stellone, El armario de Efestos, o Rolero sin Pena.
Pero al menos ellos hicieron el esfuerzo inicial, crearon contenidos, e intentaron mantenerse tanto tiempo como pudieron. Peor es el caso de los que en su momento anunciaron la creación de sus páginas, y nunca escribieron nada en ellas.
Sí, esos también existen; son de los que parecen pensar que con sólo tener una página de inicio con un diseño bonito les basta, pero luego son incapaces de darle utilidad, y algunos como yo mismo nos quedamos esperando a que algún día despierten.
Ahí puedo catalogar sin problemas a Historias del valle, o a StormwindTimes.
El resultado es siempre el mismo. NIngún fansite se puede alimentar sólo de ilusión, hace falta el esfuerzo del trabajo diario para conseguir no sólo que los lectores vengan una vez, sino que vuelvan; y que al final sean ellos quienes esperen con ilusión cada nueva entrada.
Comentar este post